
Esta vez la divagación no es mía, pero la suscribo toalmente y, por ello, pongo aquí una traducción de un texto aparecido en un blog de un alumno de Budo Taijutsu.
Hay un par de foros de artes marciales en Internet en la que curioseo y leo sobre las artes marciales. Obviamente soy propenso a vagar por las secciones relativas al ninjutsu y la Bujinkan en particular.
Hace varias semanas encontré una serie de posts, acerca de las artes marciales mixtas (MMA) y la Bujinkan, sobre las que he estado pensando. En un foro de Bujinkan, un luchador de MMA publicó un breve vídeo de él mismo derrotando a un "Boojie" en un concurso deportivo. En primer lugar quiero señalar que esto fue de mal gusto por parte del luchador de MMA. Estaba claro que era un post puesto como cebo buscando una reacción. Pero la reacción que obtuvo fue tan interesante como previsible. Fue rotundamente abucheado e invitado a abandonar el foro.
Más o menos al mismo tiempo, en un foro diferente y más centrado, algunos estudiantes de MMA comenzaron a hacer preguntas en la sección de Ninjutsu. Una vez más, estas fueron ligeramente instigadoras y en la línea de "¿que arte es mejor? ¿el tuyo o, evidentemente, el mío?" De nuevo, dió comienzo a una guerra de mensajes sin sentido de resultados predecibles.
Pero las respuestas de los foreros de Bujinkan me intrigaron. Las respuestas fueron en la línea de:
"Las MMA no tienen nada que ver con la manera en que yo entreno".
"Si alguna vez tengo que luchar contra un tipo de MMA, buscaría un arma y le mataría".
"La lucha en el suelo es demasiado peligrosa para una situación de defensa personal".
"Es poco probable que dos artistas marciales luchen entre si, así que no tengo porqué preocuparme de un luchador de MMA."
Me sorprendió que la gente creyera lo que estaba diciendo. Si te paras un poco a pensar sobre estas frases, te darás cuenta de que se basan en premisas falsas.
Veámoslas - rápidamente - en orden inverso.
Puedes encontrar una escuela de artes marciales, prácticamente, en cada esquina de cualquier calle de este país. Considera todos los miles de niños que han pasado por ellas siendo formados en artes marciales ¿Piensas que sólo las personas que respetan la ley han entrenado artes marciales? ¿Ninguno de esos niños tomaron un par de decisiones equivocadas y terminaron en el lado equivocado de la ley? Claro, yo creo que un buen entrenamiento en artes marciales puede proporcionar un faro de luz para seguir una vida moral - pero no creo que todo el mundo esté abierto a ese mensaje. Francamente, creo que hay probabilidades de que dos artistas marciales pueden acabar en un altercado. Y no olvidemos que varios de los secuestradores del 11-S tenían entrenamiento formal en artes marciales - y uno de los pasajeros del Vuelo 93 que se defendió fue un judoka. ¿Aún piensas que dos artistas marciales no pueden terminar enzarzados en una pelea hoy en día? Entrena para el peor de los casos: un atacante entrenado.
Sí, la lucha en el suelo es una situación muy peligrosa. Es por eso que se debe saber cómo ganar en el suelo si alguna vez terminamos allí. El suelo es especialmente peligroso en un escenario de atacantes múltiples. Por lo que es aún más importante saber cómo luchar desde el suelo y volver a ponerse en pie rápidamente. Si no trabajas las técnicas de lucha en el suelo, no tendrás opciones de ganar en esa distancia. Oh, y ¿esos tipos MMA? Les gusta el suelo, así que, prácticamente, puedo garantizar que ellos trabajan más en cómo llevarte al suelo que tú en cómo permanecer de pie. Y no te olvides de la mayor ventaja que tiene de su lado alguien entrenado en la lucha de suelo: La gravedad. Una vez más, entrena para el peor de los casos: un atacante entrenado en la lucha de suelo.
En una situación de vida o muerte disponer un arma que utilizar es una gran ventaja. Por desgracia, tus amigos y vecinos en muchos lugares de este gran país han elegido funcionarios que te han despojado de tu derecho a llevar armas para tu protección. Incluso si tienes la suerte suficiente de estar portando un arma en el momento de ser agredido, estarás limitado en lo que llevas en tu Bat-Cinturón, y la proporcionalidad de fuerza que se debe aplicar según la ley. No es improbable que una situación pueda desarrollarse más rápidamente que tu capacidad de introducir un arma letal en escena. Aunque simpatizo con alguien que siente la necesidad de pasar a un uso letal de fuerza cuando se ven atrapados en una estrangulación, ¿tienes fe en que el jurado creerá necesario y proporcional el uso de un cuchillo? ¿y crees que tienes las habilidades para sacar y usar tu cuchillo contra un luchador entrenado que te está "trabajando"? Entrena para el peor de los casos: un atacante entrenado, en el suelo y cuando no tienes un arma.
¿Todavía piensas que las MMA no tienen relevancia para tu formación? Tal vez si tienes 89 años y haces Tai Chi sólo para tener de qué hablar con las viejecitas en la sala de espera del Hospital.
Cuando el jefe de Fearless trajo su interés en MMA a nuestras clases, yo era muy escéptico. Pero en los últimos meses, he llegado a comprender la importancia de este tipo de formación. También he aprendido que el buen ju jutsu, o MMA, es totalmente compatible con el tipo de movimiento corporal que aprendemos a través del Budo Taijutsu. El suelo puede ser un ambiente desconcertante, pero las técnicas no son diferentes de la lucha en pie. De hecho, el suelo abre tus ojos a nuevas variaciones sobre las viejas técnicas. Si las técnicas de suelo no son parte de tu entrenamiento regular, te animo a que reconsideres añadirlo a tu práctica.
Artículo de JRF
Traducido por Alberto Bravo
Texto original:
http://occamsbroadsword.blogspot.com/2007/03/ground-is-your-friend.html