Con toda seguridad se trata de la familia más famosa de la artes marciales mixtas.
En 1917, en Brasil, Mitsuyo Maeda comienza a enseñar jiu-jitsu a Carlos Gracie (14 años), quien, más tarde, se lo enseña a sus hermanos Osvaldo, Gastão y Jorge. En un principio Helio Gracie, su hermano, no puede entrenar, debido a que es demasiado pequeño y enfermizo, a pesar de la prohibición médica Helio observa los entrenamientos de sus hermanos y empieza a familiarizarse con este arte. Entre Carlos y Helio van formando lo que será conocido como Gracie Jiu-Jitsu o Jiu-Jitsu Brasileño.
Helio no duda en subirse a un ring para probar su jiu-jitsu en peleas abiertas, es así como consigue perfeccionar su estilo, probando qué funciona y desechando lo que no lo hace. Se puede decir que es en estos años donde el Brazilian Jiu Jitsu se hace grande, aunque no fue hasta 1993 cuando el gran público empieza a conocerlo, es en ese año cuando Rorion Gracie, hijo de Helio, junto a Art Davie y Robert Meyrowitz crean el UFC, una competición en EE.UU. con mínimas reglas, donde puede participar cualquier estilo de lucha, boxeadores, judokas, karatekas, wrestlers, etc. acuden a probar su estilo, pero uno destaca por encima de todos, el Brazilian Jiu Jitsu representado por Royce Gracie (hijo de Helio) es la piedra angular de la leyenda, ganando 3 de los 4 primeros torneos (en el tercer torneo debe retirarse por lesión tras una victoria).
¿Por qué poner a la familia Gracie entre los grandes maestros? No creo que hayan inventado nada, todo lo que practican ya existía de antes, pero fueron unos revolucionarios porque pusieron el mundo de la AA.MM. patas arriba. Se creía que las artes de golpeo eran las que dominaban la lucha, ellos hicieron ver la importancia de la lucha en el suelo, señalando una carencia enorme en la mayoría de artes marciales. Sorprendieron al mundo con un estilo de lucha que había existido desde siempre, pero que las reglas de los deportes de contacto habían hecho que quedara prácticamente olvidado.
Por otro lado hay otra razón por lo que hoy escribo estas líneas en esta sección. Si algo me marcó de aquellos primeros UFC no fue tanto el ver las técnicas de lucha en el suelo de Royce como el ver cómo acababa los combates con respecto a sus oponentes. Royce comenzaba sus combates no como un luchador intimidando y estimulando su adrenalina, sino como un artista marcial clásico, cabizbajo y concentrado en sus pensamientos. Royce no se solía lanzar al ataque sorpresa, sino que estudiaba al enemigo, esperaba su momento y llevaba la lucha a su terreno, una vez allí no solía forcejear, sino que ahorraba energía y se preocupaba más de protegerse que de atacar, así casi siempre salía sin una contusión, sin una herida y bastante fresco y descansado. Por todo ello les debía a los Gracie un lugar en mi lista de grandes maestros.
Algunos de sus miembros más destacados son: • Carlos Gracie (d. 1994) • Carlos Gracie Jr. • Helio Gracie (d. 2009) • Carlson Gracie (d. 2006) • Carlson Gracie Jr. • Charles Gracie • Reyson Gracie • Relson Gracie • Reylson Gracie • Rhalan Gracie • Rickson Gracie • Robin Gracie • Rorion Gracie • Royce Gracie • Royler Gracie • Rolls Gracie (d. 1982) • Rolles Gracie Jr. • Renzo Gracie • Ralph Gracie • Cesar Gracie • Igor Gracie • Ryan Gracie (d. 2007) • Crosley Gracie • Rodrigo Gracie • Roger Gracie • Rockson Gracie (d. 2001) • Kron Gracie • Kyra Gracie • Rener Gracie • Ryron Gracie • Ralek Gracie
PD: Empecé a escribir este artículo el jueves y hoy sábado, un poco antes de acabarlo me he enterado de la muerte de Helio Gracie en el día de ayer. DEP.